Jueves 2 de octubre, destino La Nacional . No sabía muy bien hacia donde me dirigía, tomé el plano, mis apuntes y un taxi y me planté allí. Lugar oscuro, pero muy acogedor, era jueves por la noche, no podía ser un mal lugar y un tanguito del estilo de D’arienzo sonaba desde la calle mientras me acercaba a un grupo de gente que parecía salir de clases.
.jpg)
Bueno, esto es lo que te encuentras cuando vas a una milonga en NY, gente muy variopinta, pero lo mejor de todo es que eso es lo que esperas encontrar, porque tu formas parte de esa "fauna tanguera" y te sientes como en casa, y lo más curioso de todo es que eso es exactamente lo que que te encuentras en una milonga en cualquier parte del mundo, incluso en Zaragoza, probablemente la prodecendia no es ni mucho menos tan diversa, pero cada uno también somos totalmente diferentes y a la vez 100% afines en nuestro porque estamos ahí. Eso se respira, y en definitiva es lo que le da un toque mágico a cualquier milonga. Quizás es eso algo que me atrae mucho del tango, siempre me ha gustado encontrar una mezcla ya sea cultural o ideológica, y formar parte de ella.
.jpg)
Lástima que no llevé mi cámara en esa ocasión, y tan solo pude realizar unas pocas fotos con mi móvil no muy buenas, además hubo una bonita actuación en directo. El mejor recuerdo queda en mi memoria, no os lo podría describir ni mostrar con una imagen, pero os voy a dejar con un video de alguna de las actuaciones que se realizan en este lugar periódicamente para que podáis apreciar que el autentico ambiente de una milonga argentina también se siente en Nueva York.
Armenonville, como era de esperar no pude ir, pero os dejo con su web para que podáis saber un poquito mas de que trata. Eso si, visitantes, abstenerse de jeans, allí vestidito y corbata, jeje... The glamour is back.
Ese fin de semana tenía lugar en NY un festival llamado Tango Noir, en el cual actuaban los Hermanos Macana, mundialmente conocidos y otra pareja, Junior Cervila y Mariana Parma.
La actuación tenía lugar el Sábado 4 de Octubre en el Peter Norton Sympony Space. Os dejo un vídeo de estos hermanos en una actuación previa en New York, cedidos por mi amigo Joe. Ya los habréis visto en muchas ocasiones, y aunque ellos suelen repetir sus coreografías, no dejan de sorprender siempre con su orginalidad y su tango.
Martes 7 de Octubre, destino milonga TriANGulO. Definitivamente encontré lo que buscaba, un lugar escondido, pero que incluso desde el taxi se oía el tango desde el 3er piso del 135 West de la calle 20, entre la 6ª y la 7ª avenidas, un lugar muy muy acogedor, la directora de la escuela y milonga Carina Moeller encargada de que este bonito lugar sea otro de los mejores puntos para aprender y bailar tango argentino en Nueva York.
No esperaba encontrarme con dos de los tangueros que conocí el jueves anterior, la verdad fue una agradable sorpresa! luego te paras a pensar y es cierto que muchas de las milongas son frecuentadas por las mismas personas con una asiduidad semanal, en este caso porque no iba a ser igual? es muy agradable llegar a un sitio como este y conocer ya a alguien, la verdad! y mucho más estando en una ciudad tan grande, es casi impensable!
Mi amiga que era la primera vez que estaba en una milonga, estaba realmente sorprendida, tanto por el ambiente que descubrió como por la gente con la que habló. Estas como en tu bar de siempre, como con tu familia, es un ambiente muy acogedor, me dijo, muy distinto a otros ambientes de la noche en lo que a baile se refiere. Creo que se lo pasó bastante bien y nos reimos mucho, hasta le hicieron bailar los más atrevidos unos cuantos pasos básicos! En la foto bailando con mi tanguero favorito de NY, Joe.
Allí tuve una grata sorpresa, pues una admirada bailarina de tango argentina, Silvina Valz estaba en la milonga bailando! Resulta que llevaba allí un tiempo viviendo en NY, tras su larga estancia en Francia, y hasta noviembre que regresaría a Bs As, estaría por allí dando clases y disfrutando de la ciudad. No pude mas que sorprenderme cuando les pregunté por ella a gente q estaba en la milonga, y no la conocían!! Es una diosa bailando milonga les dije!.., la verdad me pareció increíble! Así que al terminar la milonga fui a hablar con ella y resulto ser una persona encantadora con la que estuve compartiendo mi experiencia en Bs As, y las suyas por la ciudad. Quedamos en vernos por Bs As a mi regreso, espero este próximo año!
Os dejo un vídeo que tomé en la milonga esa noche que la verdad no ese ve muy bien por la escasa luz que había, pero se puede apreciar el buen ambiente, la música y el mural pintado en la pared del fondo de lamilonga, con los personajes más carismáticos y representativos del tango en NY.
Y para mis amigos despistados de NY, dejo también algun vídeo de Silvina bailando tango y en su especialidad milonga.
El jueves 9 de Octubre nuestro avión salía del Aeropuerto JFK y una parte de mi corazoncito quedó atrapado en las milongas de NY. Os preguntareis porque después de 10 dias tan solo 2 milongas?? bueno el video resumen del viaje explica que el tiempo lo exprimimos al máximo y no se puede estar en misa y repicando!!