El tango nació para bailar abrazados, para festejar la mixtura étnica resultante de la avalancha de inmigrantes europeos que buscaban en el “sur del mundo” nuevos afectos y destinos. En sus temas caben el amor, la esperanza, los resentimientos, la afirmación de la vida y la muerte convertidos en compás y en poema. Tiene héroes y altares que son equivalentes en cualquier ciudad del mundo donde se mezclen gentes con orígenes y destinos diferentes.
sábado, 18 de abril de 2009
domingo, 12 de abril de 2009
El Giro a Italia
Podemos decir que empecé el viaje regateando unos 5 Kg. extra de mi maleta al encargado del aeropuerto de Zaragoza, que finalmente logré salvar :-) , pero es que... diez días de turismo y milongas por Italia bien requieren su equipaje oiga! Que es muy dura la vida de las milongueras..., que si los vestidos, que si los tacones,...casi casi tengo que pagar peaje por subir a los trenes también!
Las ciudades en ruta eran Bérgamo, Roma, Bolonia y Milán.
La primera de ellas, Bérgamo, jueves 5 de abril: aunque en mis planes era ciudad de paso, se sumó como bienvenida a la misma, una impetuosa tormenta que me hizo, además de mantener parte de mi equipaje fresquito durante 2 días, guardar reposo la primera noche. Sin saberlo, de este modo guardé energía para la primera milonga en la noche del viernes 6 que, ya en Roma, y pese a las casi 5 horas en tren, y el cansancio acumulado del viaje, resultó ser el mejor de los comienzos en este “giro” italiano.
Viernes noche, 22 h., Milonga Cascabelito lugar algo alejado del centro, por lo que por mi desconocimiento de la zona, llegué un buen rato antes del comienzo, lo suficiente para conocer en la espera a la que sería mi compañera inseparable de milongas ese fin de semana en Roma: Manuela. Otra loca de las milongas como yo, Napolitana y encima hablaba español!! Para mi primer día en el que mi oídos todavía no estaban dados al idioma, me vino de perlas...de cada 10 palabras 6 en español, que más podía pedir??, nos apresuramos en conocernos en esos momentos previos a la milonga , porque ambas llegamos con unas ganas tremendas de bailar y porque desde las 23h que comenzó, hasta las 4 que nos fuimos de allí, podemos decir que pocas tandas se quedaron sin bailar!! Todo el mundo pensaba que éramos, o bien amigas o hermanas, el que sacaba a la una, luego a la otra, y viceversa, pensarían... “ ¡para que no se enfaden entre ellas! “.
Un saludo con cariño al organizador Lamberto y a Luigui, nuestro protector por las calles de Roma y excelente bailarín.
Lugar acogedor, buen nivel y mejor música, bonito recuerdo del lugar.
Al día siguiente tocaba turismo por lo alrededores de Roma y mis amigos de Pescara, se encargaron de llevarme a todas partes como a una reina. Visitamos Villa Del Este y Villa Adriana, y terminamos el día con unos macro helados y una cena espectacular cena degustación de delicatessen romanas en el centro de la ciudad.
Il Giardino del Tango
Lugar agradable y buena música, y aunque nos dijeron que era algo caótica para poder bailar, debido a la hora a la que llegamos, la verdad es que hubo de todo menos problemas de espacio en la pista. Noche milonguera corta, pero finalmente se bailó tango.
Domingo 8, había que descansar los pies ya que el día pintaba duro, mañana de turismo, y tarde de siesta para dalo todo nuevamente en la milonga Barrio Tango, que esta vez comenzaba a las 7 de la tarde! (foto)
Con cena y actuación de lujo incluidas, de la mano de Claudio Forte y Bárbara Carpino.
Os dejo un video suyos en la milonga Barrio (en cuanto tenga listos los mios, lo cambio!...